"Lugar entre los árboles" - Cuna de San Juan Diego y Patrimonio Histórico de México
Un municipio con más de 500 años de historia, donde confluyen la tradición prehispánica, el patrimonio colonial y la modernidad del Estado de México.
Hogar de la Cruz Atrial más alta de México (1555) y la majestuosa Catedral de San Buenaventura, tesoros del arte colonial novohispano.
Conocer másCuna de San Juan Diego Cuauhtlatoatzin y hogar del Santuario de la Quinta Aparición, donde nació el culto guadalupano.
Visitar santuarioSaborea los famosos "Huaraches del 6" y descubre la rica cocina local con más de 40 años de tradición familiar.
Explorar saboresConoce los datos más relevantes de nuestro municipio histórico
Años de fundación
Erigido el 16 de agosto de 1824
Habitantes
Censo 2020 - INEGI
Año de la Cruz Atrial
La más alta de México (4.48m)
Apariciones Guadalupanas
Cuna de San Juan Diego
Vive las celebraciones que mantienen vivas nuestras tradiciones ancestrales
Tradición ancestral prehispánica que se celebra cada enero con jaripeo, música folklórica y gastronomía local.
Enero de cada añoCelebración única con la tradición del "quinto a la calavera" y la Fiesta del Mikistli, conectando con nuestras raíces prehispánicas.
1 y 2 de noviembre